Martin Heidegger



Desarrolló la fenomenología existencial y considerado como el filósofo más original del siglo XX. Heidegger estuvo influenciado sobre todo por los presocráticos de la filosofía griega, por el filósofo danés Sören Kierkegaard, y por el filósofo alemán Friedrich Nietzsche. En su obra más importante e influyente, Ser y tiempo (1927), Heidegger se preocupó de lo que consideraba la cuestión filosófica (y humana) esencial: ¿Qué es ser? Esto le llevaba a la pregunta, qué clase de ser (Sein) tienen los seres humanos. Éstos, decía, son arrojados a un mundo que no han creado pero que consiste en asuntos útiles en potencia, incluyendo tanto la cultura como los objetos naturales. Puesto que esos objetos y artefactos resultantes llegan a la humanidad desde el pasado o se utilizan en el presente para alcanzar metas futuras, en su interpretación Heidegger propuso una relación fundamental entre el modo de ser de los objetos y de la humanidad, y de la estructura del tiempo.El individuo está, sin embargo, siempre en peligro de ser sumergido en el mundo de los objetos, la rutina diaria, y en el convencional y superficial comportamiento de la multitud.



Ecured (2017) Marin Heidegger sitio web: https://www.ecured.cu/Martin_Heidegger

Comentarios

Entradas populares de este blog

Filosofia sofistas

FILOSOFÍA

Filosofía,ciencia y religión